TERCER PERÍODO

Durante este proceso se estimulará una cultura saludable que conlleve hacia hábitos de conciencia motriz y de sus posibilidades corporales, conocimiento básico de asistencia en primeros auxilios, además promover el liderazgo y valores propios de la convivencia por medio de propuestas de intervención social como es la organización de eventos recreativos y deportivos.


DESEMPEÑOS A TENER EN CUENTA:


  • Participa y atiende las orientaciones de las actividades propuestas
  • Contribuyo a que los conflictos entre personas y entre grupos se manejen de manera pacífica y constructiva mediante la aplicación de estrategias basadas en el diálogo y la negociación
  • Realiza ejercicios de control corporal a través de elementos gimnásticos complejos de piso mejorando sus capacidades físicas.

NOS INTERESA QUE ALCANCES A:

  • Comparar y ejecutar expresiones rítmicas y motrices en concordancia con las expresiones corporales y posibilidades gimnasticas.

  • Reconocer mis posibilidades y condiciones propias y externas para la exploración de las variedades gimnásticas y expresiones motrices.


ESCRITO ARGUMENTATIVO - CLASE 1 - JULIO 10


El principal objetivo de la clase fue darle una pequeña introducción a todo lo que será este tercer período, se explicaron los subtemas a tratar y se dieron unas breves indicaciones acerca del servicio social. Además, se hizo un gran énfasis en el tema de la actividad física, de su importancia (principalmente en la situación que nos encontramos), y cómo realizarla de la mejor manera, pero no sólo eso, se habló de algo muy muy importante: el calentamiento o acondicionamiento.

Se dieron a conocer los motivos por los cuales esto es algo tan vital antes de realizar cualquier actividad física, como por ejemplo prevenir lesiones, preparar tu cuerpo al máximo para enfrentar la fatiga, etc...

Otro punto relevante fue el hecho de estirar luego de finalizar el ejercicio físico, esto también como lo anterior, sirve para prevenir lesiones, ganar flexibilidad y aumenta la capacidad del movimiento en las articulaciones, por lo que es de gran ayuda a largo plazo.


ESCRITO ARGUMENTATIVO - CLASE 2 - JULIO 24


El objetivo de la clase fue dar a conocer y a entender la importancia que tiene la gimnasia para nuestro cuerpo, siendo su principal función el mantener el fortalecimiento físico tanto aeróbico como anaeróbico, además de ayudarnos a mejorar todos los aspectos coordinativos.

Realmente existen 3 tipos de gimnasia, que están clasificados según su objetivo en la realización o en qué capacidades físicas se centra en mejorar, estos tipos de gimnasia son:

- Gimnasia Educativa

- Gimnasia Deportiva

- Gimnasia de mantenimiento físico

Cada una de estas con un propósito diferente, puedes practicar la que desees en base a tus necesidades o en tu estructura corporal, cosa que también es muy importante al momento de realizar gimnasia.

También existe lo que es la Gimnasia Rítmica, que se basa principalmente en los elementos de la danza, con el objetivo de darle expresión estética al cuerpo, y se reallza con diferenges objetos, como lo son la cuerda, aro, pelota, maza y cinta.

Algo muy curioso de este tipo de gimnasia es que es totalmente exclusivo para ser realizado por mujeres.


ESCRITO ARGUMENTATIVO - CLASE 3 - AGOSTO 14

El objetivo de la clase fue dar a conocer y entender los tipos de gimnasia de mantenimiento, que son los que realizamos para mantener nuestro cuerpo en forma y con una buena salud, sin ser necesario un ejercicio máximo, de hecho se puede definir como un ejercicio mínimo, autónomo y consciente que cada persona realiza con el objetivo de mantenerse bien física y mentalmente. Los tipos de gimnasia de mantenimiento que se enseñaron en la clase fueron:


-  Zumba
- Aeróbic
- Fitness
- Batuka
- Yoga
- Crossfit
- Body Bump
- Body Combat

De la clase aprendí que hay muchas más formas de mantenernos sanos y saludables de las que pensaba, y no todo es hacer ejercicios de fuerza en la sala de tu casa, hay diversas maneras para diversas edades, por lo que no habrá excusa para mantenerse en forma, especialmente en la situación actual que estamos viviendo. Realmente me pareció una sesión muy interesante, ya que todos estos temas relacionados al deporte siempre me llaman mucho la atención y me gusta aprender más y más acerca de ello.
Esto tiene una gran importancia en mi vida diaria ya que, al ser deportista, son unos muy buenos consejos para mantener en todo momento mi estado físico y estar siempre saludable para poder competir al más alto nivel, por lo que el aplicarlo me beneficiaría bastante.

AUTOEVALUACIÓN

1. Soy consciente de cómo es mi trabajo de clase - 5.0

2. Cumplo con los aspectos teóricos (TEAMS y cuaderno digital) - 5.0

3. Mi actitud de clase es de respeto y escucha hacia los docentes y compañeros - 5.0

4. Resultados académicos que tan satisfactorios son - 4.5

5. Participo de manera activa y consciente en todos los procesos de clase - 4.5

TOTAL - 4.8
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar